
Cuando pensamos en el gato Persa, nos viene a la mente ese aire de elegancia y distinción que emana de manera natural.
Los gatos Persas tienen un porte especial, distinguido quizá, altivo a veces, pero nunca nos va a dejar indiferentes. Quédate y conócelos mejor, te detallamos todas sus curiosidades a continuación.

Cariñoso, presumido, de porte aristocrático, perezoso a veces y muy tranquilo, así es el gato persa, uno de los felinos domésticos más queridos y admirados. Os contamos 10 curiosidades interesantes sobre los gatos Persas.
ir a apartados del artículo
Cuidados del Gato Persa

El gato Persa es un gato de tamaño medio, aunque algunos ejemplares pueden llegar a pesar los 7 kilos. Hay que saber que requieren muchos cuidados y que es una raza a la que no le gusta estar demasiado tiempo sola.
Tiende al sobrepeso, así que hay que cuidar su alimentación y cepillarlo con frecuencia, debido a la gran densidad de pelo, para evitar las temidas, bolas de pelos y sus problemas.

Origen del gato Persa
El gato Persa se introdujo en Italia por el aventurero y viajero Pietro della Valle desde Asia Menor (Antigua Persia), de ahí su nombre y desde Turquía hasta Francia por Nicolas-Claude Fabri de Peiresc, ambos a principios del siglo XVII.

La raza de gato Persa actual tal y como la conocemos, se desarrolló a finales de 1800 en Inglaterra, siendo resultado de cruces con el Angora Turco hasta conseguir el pelaje largo actual.

De Francia pronto llegaría a Gran Bretaña, donde se hizo muy famoso, gracias a las exposiciones de diferentes razas de gatos. Otros gatos persas de pelo largo llegaron a Europa de países como Afganistán, Birmania y China.


Carácter: un gato aristocrático
Victoria de Inglaterra (Reina de Reino Unido desde 1837 y 1901) fue una de sus grandes admiradoras. Actualmente son gatos que viven en muchos hogares del mundo, ocupando las primeras posiciones del pedigree felino mundial.

Gato Persa, sociable y cariñoso
La raza de los gatos Persas es considerada una de las más mimosas, tranquilas y presumidas, pues demanda grandes dosis de atención con frecuencia. Es de naturaleza afable y cariñosa. Les encanta la compañía y son especialmente sociables con los niños.

Gatos Persas en adopción ¿comprar?
En las camadas de gatos Persas, que son muy reducidas (entre 2 y 3 crías) los gatitos de color azul están menos desarrollados al nacer que sus hermanos de otros colores.
Actualmente es difícil adoptarlos, porque la mayoría vienen de criaderos especializados en la cría y cuidado de esta raza de gatos. Siempre estaremos a favor de la adopción, indistintamente si es un gatito de raza o no.
Si vas a comprar un gato Persa tienes que tener en cuenta que le precio puede oscilar entre los 600 y 900 euros.
Ante todo, hazlo siempre a través de criaderos oficiales y con todas las garantías de salud y de registro de raza, para evitar la cría indiscriminada y que muy habitualmente, puede generar problemas de salud en los gatitos a futuro.

Gato Persa Chinchilla y Peke Face
Chinchilla Persa: Es una variedad del gato persa a veces desconocida, que se caracteriza por una estructura ósea es más fina y delicada, grandes ojos verdes con una marcación negra en el borde de los ojos.
Como curiosidad, sobre el carácter del Persa chinchilla, decir que es más activo que los gatos persas y le encanta cazar y correr, pero no suele tolerar muy bien que le den muchos mimos o lo abracen.

Peke Face Persa: Existe una variante reciente del gato Persa llamada peke-face, con rasgos físicos distintos, sobretodo en la cara, debido en su origen a una mutación natural ocurrida en 1930.
Los gatos persa peke-face tienen el hocico extremadamente plano, su carita es más chata y la nariz más cercana a los ojos. Esto puede hacer que algunos peke face tengan problemas de lagrimeo constante o afecciones respiratorias.
Cuidado con la obesidad en el gato Persa
La obesidad en el gato Persa es especialmente peligrosa y son muy propensos a engordar después de la esterilización, tanto en hembras como machos.
También es una raza muy delicada y requiere cuidados de cepillado con frecuencia para evitar problemas de bolas de pelo y molestos nudos. También en ocasiones, es recomendable bañarlos.

En ocasiones la obesidad no ayudará y puede acuciar otros problemas de salud habitual en los gatos Persas como es una afección a los riñones (enfermedad renal poliquística) y generando quistes, los cuales pueden desencadenar con el paso del tiempo una insuficiencia renal.
Como cualquier gato, se requiere acudir al veterinario, cuanto antes, si se detecta alguna anomalía en su salud.

Al Persa le encanta que lo mimen
Dicen que a los gatos persas les encantan los piropos, reaccionando y mostrándose más cariñosos de lo habitual al escucharlos (esto lo tendrá que confirmar algún dueño! ). ¿Será por su pasado aristocrático? o porque saben que son majestuosos

Descendientes de los Gatos Persas
Actualmente existen razas que tiene su origen en el cruce del Persa, como el Himalayo o el Exotic Shorthair. Todas ellas heredan el carácter tranquilo y amable del Persa y los hacen gatos perfectos, para la compañía en el hogar.


En definitiva. el gato persa es un gato con personalidad y carácter, pero también posee grandes dosis de cariño y ternura a quien comparte su vida con él.
Y tú, ¿tienes o has tenido algún gato Persa? Comparte con la comunidad FeelCats tu vivencia con este gato tan especial.