Saltar al contenido

«Bistro» o el Control de las Colonias Felinas en una App

App que permite la identificación y control en la alimentación de los gatos por reconocimiento facial
Tiempo de lectura: 2 minutos
¡Haz clic para puntuar este artículo!!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Bistro, es el nombre que recibe un proyecto crowdfunding muy interesante para la comunidad gatuna.

Se basa en la utilización de software de reconocimiento facial orientada al control de la alimentación. A día de hoy, han recaudado casi 77.000 dólares de los 100.000 que tienen marcado como objetivo.

Control alimentario en las colonias
El sistema controla los datos de alimentación de cada gato de una colonia

El proyecto pretende facilitar el control de la cantidad de comida y agua que cada gato está consumiendo, algo muy importante en colonias con varios miembros.

Consiste en un comedero y bebedero que se instala de tal manera que el felino tiene que subir a una discreta plataforma antes de introducir la cabeza para comer y beber. El artilugio identifica al animal, lo pesa y cuantifica la cantidad de comida y agua que ha tomado mediante la medición de la pérdida de masa de los depósitos. Por si esto fuera poco, una app en el móvil te permite visualizar lo que ocurre cuando estás fuera, a través de una cámara que incorpora el sistema.

Control alimentario en las colonias
Bistro es capaz de reconocer a cada gato de la colonia
Control alimentario en las colonias
App que permite la identificación y control en la alimentación de los gatos

El invento ha sido ideado por el taiwanés Mark Mu-Chi Sung, y la idea le surgió ante un problema que de salud de uno de sus tres gatos, llamado Momo. Momo estuvo a punto de morir debido a una pancreatitis. La enfermedad le hizo dejar de comer pero, con varios gatos conviviendo y compartiendo el sustento, su dueño no podía darse cuenta del problema.

Control alimentario en las colonias
Composición del sistema de control

El invento de Sung puede ayudar mucho a la supervisión de colonias de gatos. El precio rondará los 249 dólares, pero también se plantea ofrecer una versión más asequible, sin reconocimiento facial, para aquellos que solo tienen un gato en su hogar. Esta versión se prevé que salga al mercado por alrededor de 159 dólares. Desde FeelCats aplaudimos esta iniciativa.

fotos: Indiegogo

¡Haz clic para puntuar este artículo!!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (2)

Miauinaceptable !! eso viola mi intimidad, los derechos gatunos y la convención de Ginebra
Si me ponéis eso en casa me pondré caretas para daros esquinazo.

Zarpa Negra

Responder

Jajaja No te preocupes que es por si hay más gatos, para que tus dueños se den cuenta de si alguna vez te pones malito y no comes, todo tiene su lado bueno!

Responder
Configuración Cookies