
Muchos dueños de mascotas, se están preguntando si sus gatos o perros, pueden contagiarse del Coronavirus ( COVID-19 ) o contagiarlo a las personas. Las respuesta en este sentido es clara y avalada por la OMS y multitud de colegios veterinarios oficiales: NO hay ninguna evidencia científica.
Desde algunas asociaciones y protectoras, desgraciadamente se teme un posible aumento de los abandonos de perros y gatos, coincidiendo con la propagación del COVID-19, por la situación de alarma generada y la información confusa sobre el tema.

Perros y Gatos, ni se infectan, ni contagian el Coronavirus COVID-19
Multitud de veterinarios están recibiendo numerosas consultas de propietarios de animales preocupados por ellos y por la posibilidad de que sus mascotas estén expuestas a este virus, y como puede afectarles.
Según estos profesionales, y tal y como ha indicado la Organización Mundial de la Salud (OMS) , «no hay ninguna evidencia de que los animales domésticos puedan desarrollar la enfermedad, ni siquiera que puedan infectarse con el virus y transmitirlo«.
El coronavirus felino y el que afecta a los perros son distintos al coronavirus (SARS-CoV-2) causante de la COVID-19. Estos primeros son del grupo de los alfa-coronavirus, mientras que este último es un beta-coronavirus, muy diferente genéticamente y por lo tanto nunca estamos hablando del mismo virus.
Medidas normales de precaución

Lo que si podría ocurrir es que si una persona da positivo del COVID-19 ellos puedan ser transmisores pasivos, en el pelo, por las excreciones del contagiado, por eso se recomienda que la persona que haya contraído el Coronavirus use mascarilla, se lave las manos y evite el contacto con sus mascotas (caricias, besos..).
Simplemente aplicando el sentido común, como pasaría con cualquier miembro de la familia. Siempre que sea posible, otro miembro del hogar puede cuidar de las mascotas, mientras está enfermo o en cuarentena, tomando las medidas oportunas, como usar utensilios nuevos para el animal.
En el caso de los perros, se recomienda limpiar con gel desinfectante, las almohadillas y la cola por prevención, después de subir a casa.

Los veterinarios están avisando a los clientes que presenten síntomas de padecer el Coronavirus COVID-19 y que tengan mascotas, que necesiten ser atendidos urgentemente por la razón que sea, no los lleven ellos mismos al centro veterinario. Que llamen antes y avisen de la situación, para activar un protocolo de actuación.
No poner mascarillas a las mascotas
La Real Sociedad Canina de España (RSCE), ha pedido a los dueños que ponen a sus animales mascarillas que no lo hagan, primero porque no van a contagiarse ni propagar el virus y sobretodo porque les produce estrés y dificultades para respirar.